Ir directamente al contenido
Español
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

¿Cómo se relacionan la Brand Voice y los públicos objetivo?

Diferencias | Relación entre ambos | Ejemplos | Consejos para textos coherentes

Para crear buenos textos con neuroflash, es importante distinguir entre dos aspectos clave: tu Brand Voice y tu público objetivo. Ambos influyen en el estilo de tus textos, pero tienen funciones distintas.

 

¿Cuál es la diferencia entre Brand Voice y público objetivo?

Público objetivo Brand Voice
Representa a quién le estás hablando Representa quién eres como marca
Define cómo debes comunicarte para conectar con tu audiencia Define cómo se expresa tu marca en general
Ej.: “jóvenes digitales”, “directivos”, “padres” Ej.: “divertido”, “serio”, “inspirador”
Ejemplo: uso del “tú” y lenguaje informal Ejemplo: tono emocional o informativo, frases largas o cortas
 

💡 Consejo
Esta función es especialmente útil si trabajas con varias audiencias, como agencias con múltiples clientes o equipos con diferentes perfiles. Muy pronto podrás crear perfiles de público dentro de cada Brand Voice.

 

¿Qué es más importante: la Brand Voice o el público objetivo?

Siempre prioriza el público objetivo. Porque aunque un texto esté bien escrito, no servirá de nada si no llega a las personas adecuadas.
La Brand Voice proporciona el marco de estilo, garantizando coherencia y personalidad de marca.

 

Evita contradicciones

Cuando la Brand Voice, el público y el tipo de contenido no están alineados, la IA se confunde y el resultado pierde coherencia.

❗️Ejemplo de contradicción:

Quieres escribir una carta jurídica (contenido formal), pero te diriges a un público joven (tú, informal), mientras tu Brand Voice es tradicional y utiliza el “usted”.
→ La IA no puede aplicar instrucciones opuestas al mismo tiempo. Esto lleva a resultados confusos o incompletos.

✅ Lo ideal es:

  • El público objetivo define el tono y estilo de lenguaje.

  • La Brand Voice define cómo habla tu marca.

  • El tipo de contenido define el formato (ej.: post de redes, email, documento).

 

EJEMPLO
Tienes una plataforma educativa moderna y te diriges a padres. Tu Brand Voice es cercana y profesional, y tu audiencia espera una comunicación amigable.
→ Usar el “tú” y un estilo claro y explicativo es una excelente elección.


¿Tienes más dudas o necesitas ayuda? Escríbenos a: magicpen@neuroflash.com!