¿Qué son los públicos objetivo?
Explicación | Uso | Ventajas para el contenido | Brand Voice y público objetivo | Activación
Con la nueva función de públicos objetivo de neuroflash puedes hacer que tus contenidos sean mucho más relevantes con solo un clic – para cada uno de tus públicos. En lugar de crear textos genéricos que "hablan a todos", generas contenidos adaptados a las necesidades, el lenguaje y las expectativas de tu audiencia.
Así consigues más impacto en tus textos – de forma rápida, segura y sin necesidad de ser experto en prompts.
¿Por qué es relevante esta función?
📉 El 63 % de los marketers dicen que les cuesta crear contenidos personalizados.
📈 Pero el 71 % de los consumidores esperan justo eso: una comunicación personalizada.
Con los públicos objetivo solucionas este problema:
La IA adapta cada texto a tu público – en tono, argumentos, vocabulario y estilo. Así, cada contenido es eficaz desde el principio.
💡 Consejo:
Es especialmente útil para empresas con varios buyer personas, agencias con distintos clientes o equipos que trabajan con segmentos definidos.
¿Qué efecto tiene en tus textos?
El impacto es directo y en tiempo real. Aquí algunos ejemplos:
📱 Una publicación en redes para la GenZ usa emojis, memes y un lenguaje breve y activador.
La misma publicación para Baby Boomers será más larga y explicativa.
✨ Beispiel:
Prompt: "Escribe una publicación de LinkedIn sobre el lanzamiento de una nueva herramienta."
- Con público objetivo “Entusiastas de la tecnología”
👉 “Con esta herramienta llevamos nuestra infraestructura al siguiente nivel 🚀” - Con público objetivo “Responsables de RRHH”
👉 “Por fin una herramienta que facilita el día a día – también para Recursos Humanos 💡”
¿Dónde puedes activar los públicos objetivo?
Los encontrarás en todos los lugares donde generas texto con neuroflash:- en el chat
- en los tipos de texto
- en los workflows
- en el documento
¿Público objetivo vs. Brand Voice – cuál es la diferencia?
Público objetivo | Brand Voice |
---|---|
Representa a quien recibe tus contenidos | Representa a tu marca como emisora |
Define cómo deberías comunicarte con ellos | Define cómo hablas tú en general |
Ej. “jóvenes digitales”, “directivos”, “padres” | Ej. “divertido”, “formal”, “visionario” |
Ej. uso del “tú”, lenguaje informal | Ej. tono emocional, frases largas o cortas |
💡 Consejo:
Los mejores resultados surgen cuando combinas Brand Voice + Público objetivo. Tu identidad se mantiene, pero se adapta al receptor.
¿Cómo creo un público objetivo?
-
Abre la sección “Públicos objetivo” en el Brand Hub (barra lateral izquierda).
-
Haz clic en "+ Crear Público objetivo".
-
Completa la información según tu audiencia o elige una plantilla.
- Define: La distribución de género. Esto permite que neuroflash adapte el tono de comunicación según sea necesario: desde informal y moderno hasta serio y experimentado. La suma siempre debe dar como resultado el 100 %.
- Define: Puntos de dolor
- Define: Necesidades y objetivos
- Define: Intereses y hobbies
- ¡Y listo!
💡 Nota: Puedes editar, duplicar o borrar públicos objetivo en cualquier momento.
¿Para quién es especialmente útil esta función?
✅ Agencias: Adaptar contenidos para distintos clientes sin esfuerzo
✅ PYMEs: Crear campañas personalizadas sin gran equipo
✅ Grandes empresas: Segmentación y coherencia en los equipos de contenido
✅ Freelancers y copywriters: Reflejar diferentes tonos de cliente con profesionalismo
¿Qué significa cada categoría?
Al crear un público objetivo en neuroflash puedes definir 5 secciones clave. Te explicamos cada una:
Información y datos demográficos
Esto influye en el tono y estilo de los textos generados. La IA puede conectar mejor si defines:
- Género: por ejemplo, 60 % mujeres, 30 % hombres, 10 % sin especificar
- Edad: ej. de 25 a 40 años
- Ubicación: puedes indicar ciudades específicas o “zona rural”, “gran ciudad”
- Idioma: elige el idioma del grupo, ej. español, alemán o inglés
💡 Consejo
Cuanto más claro describas tu público, mejor se ajustarán los textos – ya sea para anuncios, landing pages o emails.
Puntos de dolor
Son los problemas o frustraciones que enfrenta tu audiencia. Sirven para que la IA cree textos empáticos y orientados a soluciones.
Puedes guardar hasta 10 puntos de dolor por público. Algunos ejemplos:
-
Falta de ideas para redes sociales
-
Inseguridad laboral
-
Necesidad de validación constante
❗️ IMPORTANTE
Más de 10 puede confundir a la IA.
Necesidades y objetivos

Saber qué mueve a tu público es clave. Puedes indicar metas como:
- “Obtener resultados más rápido”
-
“Aumentar la visibilidad”
-
“Ahorrar sin perder calidad”
-
“Usabilidad sin conocimientos técnicos”
La IA usará esto para reforzar tu propuesta de valor.
💡 Consejo
¿Tu público valora más el tiempo, el dinero, la calidad o el control? Cuanto más claro, mejor.
❗️ IMPORTANTE
Más de 10 puede confundir a la IA.
Intereses y aficiones
¿En qué temas se interesa tu audiencia? ¿Qué les motiva en su tiempo libre?
Esto ayuda a personalizar ejemplos, formatos y lenguaje visual:
- Sostenibilidad
-
Tecnología
-
Viajes
-
Fitness
-
Cultura pop
💡 Consejo
Piensa en qué formatos y temas funcionan mejor en sus canales favoritos y añádelos a los intereses.
❗️ IMPORTANTE
Puedes indicar hasta 10 intereses y hobbies por público.
Administración y permisos

Puedes definir si tu público objetivo es:
-
solo visible para ti
-
compartido con tu equipo
Ideal para colaborar y mantener consistencia.
💡 Consejo
Si trabajáis en equipo, comparte el público desde el principio.
¿Qué planes tienen acceso a esta función?
-
Free & Starter: 1 público objetivo
-
Pro: 3 públicos objetivo
-
Business: ilimitados
¿Qué debes tener en cuenta?
❗️ IMPORTANTE
Los públicos objetivo dependen del idioma del documento.
Si el perfil está creado en alemán, solo aparece cuando el documento está también en alemán.
❗️ IMPORTANTE
Hay jerarquías en la creación de texto:
Primero va el público objetivo, luego la Brand Voice, después el tono o el tipo de contenido. Evita contradicciones.
Ejemplo conflictivo:
-
Público joven y dinámico
-
Brand Voice rígida que usa “usted”
-
Tonalidad definida como informal
-
Tipo de texto: carta legal con “usted”
➡️ En ese caso, la IA se confunde y los resultados pueden no ser coherentes.
¿Tienes más dudas o necesitas ayuda? Escríbenos a: magicpen@neuroflash.com!